Preparar la calefacción para el invierno.
Después de algunos meses disfrutando de la buena temperatura que nos ofrece el verano, llego la hora de revisar nuestro sistema de calefacción para tenerlo listo y preparado para el invierno. A continuación, te detallamos algunos pasos a seguir, son indicaciones de comprobación para el usuario, te lo explicaremos de una forma sencilla.
Pasos para revisar sistema calefacción para el invierno, verificar la caldera y los radiadores.
- Poner el termostato de la vivienda al mínimo y verificar, si es digital, que no está indicando la pantalla que se debe de cambiar la pila.
- En el caso de que la caldera estuviese apagada por ausencia, debes de abrir la llave de corte del gas o gasoil, según el caso, y encender la caldera con el interruptor.
- Cuando la caldera ya esté encendida, verificar la presión del circuito que estará indicado en el panel digital de la caldera. Para las calderas no digitales, estas, disponen de un manómetro analógico. Normalmente la escala de los manómetros es de 0 a 3 – 4 bar y lo más recomendable es que se sitúe siempre entre 1 y 1,5 bar en estado frio.
- Si la presión está más baja del valor establecido, habrá que buscar en la parte inferior de la caldera la llave de llenado del circuito de calefacción, existen varias llaves de corte, fíjate en una de ruleta negra o azul que sirve para llenar, suele ser distinta al resto, en caso de duda, leer el manual de la caldera y proceder a restablecer la presión hasta que llegue a 1,2 bar aproximadamente.
- Ahora toca el turno a los radiadores, probar que no tengan fugas de agua, mirar las llaves y detentor que no tengan perdida de agua o marcas de óxido de haber tenido fugas de agua.
- Después de verificar la presión y estado de los radiadores (si se encuentra todo lo anterior bien) se podría encender la caldera en posición invierno o, en función del modelo, activar el interruptor de la calefacción, verificaremos que no funciona la calefacción, ya que el termostato lo pusimos al mínimo. Posteriormente, le subimos la temperatura al termostato de la vivienda por encima de la temperatura ambiente y observaremos que se pone en marcha la caldera. Esperaremos un rato para ver si se empiezan a calentar los radiadores, si el sistema de calefacción funcione correctamente no habría que hacer nada más.
Si encuentras alguna fuga de agua en las llaves de los radiadores puedes intentar darles un apretoncillo con una llave, si persiste o no te atreves a solucionarlo, consúltanos.
Posible problema de exceso de presión.
En la prueba anterior, al poner la calefacción también debemos de verificar que la subida de la presión es proporcional a la temperatura de la caldera. Por lo tanto, cuando la caldera y los radiadores estén bien calientes la presión no debe de estar por encima de 2,5 o 2,6 bares.
En el caso de que se acerque a los 3 bar, la válvula de seguridad empezará a tirar agua del circuito y bajará la presión. Al día siguiente observaremos que no tiene bastante presión y habrá que meter de nuevo la presión. Esta situación es causa de avería, tendrá que intervenir un técnico especializado en calderas. Llámanos.
Posible problema con el aire de los radiadores.
Si después de poner la calefacción algún radiador no funcionará o solo se calentará la parte de abajo, puede que tengan aire, se necesitara expulsar el aire que se encuentra en la parte superior.
Si tus radiadores tienen purgadores automáticos y no calientan bien la parte alta, es posible que estén averiados, habrá que sustituirlos. En caso de que sean purgadores manuales se pueden purgar poniendo un vaso de agua debajo del agujero o tubito y aflojar el tornillo central con un destornillador o llave cuadradillo hasta que empiece a salir el aire. Cuando empiece a salir agua de forma continuada, será el momento de apretar el tornillo del purgador, no apretar demasiado, se puede dañar. Repetiremos la operativa en todos los radiadores que no calienten por arriba.
Normativa a aplicar en este tipo de instalación.
Queremos recordarte que el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), hace mención a la obligatoriedad de hacerle un mantenimiento obligatorio a la caldera cada dos años. En caso de que estes interesado en un mantenimiento anual, llámanos.
Proceso verificación presión en caldera.
Si quieres saber como comprobar la presión del circuito de calefacción puedes verlo en nuestro blog.